Que es Discente
El Discente, es el que aprende, es el estudiante, que va a cumplir deberes y va a tener derechos, por lo tanto la aplicación de ambos va a ser que este centro del proceso formativo con sus componentes bio- psico- sociales y espirituales con la formación o capacitación, lo va a integrar a la sociedad.
Gracias
ResponderEliminarExcelente breve, conciso, pero muy claro.
ResponderEliminargenial
ResponderEliminarAsi es ennpocas palabras todo dicho
ResponderEliminarcierto
ResponderEliminarLo cierto es que este término ha entrado en desuso... También es inapropiado expresar que el niño es el que aprende... (él no es el único en aprender) que va a cumplir deberes.. esto suena como instrumental, mecánico; pareciera no se concibe la construcción de saberes y además pareciera no se concibe la reflexión del hecho educativo en el que existe la autoreflexión y voluntad propias por aprender. Otro término en desuso e inapropiado es alumno, el cual significa "sin luz"
EliminarLo cierto es que este término ha entrado en desuso... También es inapropiado expresar que el niño es el que aprende... (él no es el único en aprender) que va a cumplir deberes.. esto suena como instrumental, mecánico; pareciera no se concibe la construcción de saberes y además pareciera no se concibe la reflexión del hecho educativo en el que existe la autoreflexión y voluntad propias por aprender. Otro término en desuso e inapropiado es alumno, el cual significa "sin luz"
EliminarTiene razón sr. Lozano, yo les llamo mis soles O solecitos, ademas, les propongo a inquirir el porque, cuando lo hacen les respondo porque brillan con luz propia y que no permitan que nadie opaque esos destellos propios, ellos construyen su propio aprendizaje a través de los juegos, Jean Chateau sostiene que "un niño que no sabe jugar, sera un adulto que no sabrá pensar"
EliminarLo cierto es que este término ha entrado en desuso... También es inapropiado expresar que el niño es el que aprende... (él no es el único en aprender) que va a cumplir deberes.. esto suena como instrumental, mecánico; pareciera no se concibe la construcción de saberes y además pareciera no se concibe la reflexión del hecho educativo en el que existe la autoreflexión y voluntad propias por aprender. Otro término en desuso e inapropiado es alumno, el cual significa "sin luz"
ResponderEliminarSi alumno es inapropiado y discente en desuso. Dime tu super sabio cual es el apropiado. Porque solo críticas pero no aportas nada al respecto
ResponderEliminarEstudiante.
EliminarSon términos que van de la mano: Maestro-alumno, Docente_discente, y se aplican en el contexto adecuado...solo eso
ResponderEliminarEXACTO
Eliminar....mmmmmmmm interesante ...
ResponderEliminarUBALDINO.. alumno no es una palabra compuesta. Ella deviene del sustantivo latino alumnus – alumni, que significa discípulo, alumno, niño o pupilo, en caso de ser masculino. Por el contrario, si es femenino es alumna – alumnae y significará: alumna, discípula, niña o pupila. El termino hace referencia a la persona criada o educada desde su niñez por alguno respecto de éste. Por lo anterior expresado se infiere que no se puede afirmar que alumno es una palabra compuesta por el prefijo “a” y “lumnus”; es un error conceptual y error etimológico muy serio y que ha llevado a que muchos ERRONEAMENTE lo tomen como cierto. Conclusion: EL TERMINO ALUMNO O ALUMNA ES CORRECTO!
ResponderEliminarJulio: ¿Tienes el dato de alguna referencia bibliográfica o electrónica en donde se pueda encontrar toda esta explicación que nos compartes? Te lo agradecería mucho. Estoy de acuerdo contigo y necesito hacer la referencia. Saludos
EliminarMarilupe
Julio: ¿Tienes el dato de alguna referencia bibliográfica o electrónica en donde se pueda encontrar toda esta explicación que nos compartes? Te lo agradecería mucho. Estoy de acuerdo contigo y necesito hacer la referencia. Saludos
EliminarMarilupe
¡Muchas gracias!Me ha servido mucho. Finalmente, lo importante es el significado que le damos en la práctica por el trato y el tipo de actividades que ofrecemos a los niños o jóvenes que pasan por nuestras aulas. Saludos, Miguel Ángel.
Eliminar¡Muchas gracias!Me ha servido mucho. Finalmente, lo importante es el significado que le damos en la práctica por el trato y el tipo de actividades que ofrecemos a los niños o jóvenes que pasan por nuestras aulas. Saludos, Miguel Ángel.
Eliminargenial.
ResponderEliminarLa palabra discentes es una palabra bien empleada igual que estudiantes; ya que, ambos términos se refieren a las persona que están estudiando.
ResponderEliminar